Ven a descubrir el festival Cornamusam, ¡un festival internacional de música de arraigo dedicado a las cornamusas de todo el mundo!
Desde su fundación en 1992 por la entidad de cultura popular El Til·ler, el festival Cornamusam ha sido el punto de encuentro de los mejores músicos de sacs de gemecs de Cataluña y grupos destacados de la escena musical actual como RIU, Els Groullers, BOC, La Puça Diatònica, La Coixinera y la Cobla la Mitja Lluna, así como figuras internacionales como Carlos Núñez, Bieito Romero (Luar na Lubre) o Liam O’Flyn y grupos como Rura o Kila.
Además de la música en vivo, también ofrecemos charlas y clases magistrales relacionadas con la cornamusa y el mundo de la música tradicional. El festival quiere ser un espacio donde aparezcan nuevas propuestas y donde se acerque el saco a estilos o proyectos que vayan más allá de la música tradicional pura.
El festival Cornamusam también quiere ser un catalizador de la participación popular, del encuentro de los instrumentistas de todo el territorio y de la supresión de la barrera entre espectador e intérprete. Asimismo, queremos fomentar la conciencia en favor de los productos de la tierra y de cercanía, la artesanía y la sostenibilidad.
Uno de los elementos más icónicos del festival es la Cabreta, un gigante con aspecto de cabra que toca un gaita y que fue construido por los artistas de La Garrotxa, Àngel Rigall y Tavi Algueró en 1996. La tocada de inicio desde el Balcó dels Espants de la iglesia de Sant Esteve es otra de las actividades más destacadas.
¡La música de arraigo y de la cultura popular os espera en el festival Cornamusam el próximo mes de mayo!
El MOT es un festival literario que se celebra cada año durante el mes de abril y que es organizado por dos ayuntamientos: Olot y Girona.
El festival de danza Sismògraf de Olot es un evento único que nace en el año 2009 con la finalidad de agrupar las propuestas de danza de Olot en un ciclo cultural.